En esta nueva
entrada del blog os voy a enseñar a anudar la corbata usando el clásico Nudo
Windsor. Este tipo de nudo es un nudo ancho y formal, apto para corbatas clásicas
y cuellos de camisas abiertos.
Siempre que empezamos a anudar la corbata, el botón del cuello debe estar sin abrochar y el cuello
bajado. Si anudamos la corbata con el cuello abrochado y subido lo único que
haremos es estar incómodos y a la larga estropear la entretela del cuello de la
camisa al bajarlo.
Para realizar el
Nudo Windsor vamos a emplear los 13 movimientos que detallo a continuación.
- Empezamos poniendo
la pala pequeña entre el 3º y 4º botón de la camisa. La medida exacta a la que
empezamos dependerá de la altura de cada uno, por tanto esto es orientativo
y se ajustará en cada caso mediante la práctica.
- Cruzamos la pala
grande por delante de la pala pequeña.
- Sujetamos en el
punto de cruce y pasamos la pala grande por detrás de la pala pequeña. Este
punto lo vamos a mantener sujeto hasta el final.
- Metemos la pala
grande por el hueco que nos queda en el cuello, siempre desde fuera y hacia
dentro.
- Estiramos de la
pala grande hasta que nos quede apretado el nudo. Sujetamos el nudo.
- Metemos otra vez la
pala grande por el hueco que nos queda en el cuello; siempre desde fuera hacia
dentro.
- Estiramos de la
pala grande hasta que nos quede apretado el nudo. Sujetamos el nudo.
- Sin dejar de
sujetar el nudo, pasamos la pala grande por delante de nuestra mano.
- Metemos la pala
grande por el hueco del cuello, esta vez el movimiento es desde dentro hacia
fuera...
- … y metemos la pala
grande por el hueco que nos queda entre la mano que sujeta el nudo. Todo ello
sin dejar de sujetar el nudo.
- Estiramos de la
pala grande hasta que nos quede apretado el nudo. Damos forma al nudo.
- Abrochamos el botón
del cuello de la camisa y ajustamos la corbata tirando de la pala pequeña.
- La corbata nos
debería quedar así; la pala grande justo por encima de la hebilla del
cinturón y sin que asome por detrás la pala pequeña.
Con estos sencillos
movimientos conseguiréis hacer el clásico Nudo Windsor.
Aquí podéis ver también
el vídeo que hemos preparado.
Espero que os sea
útil el post y que me acompañéis en futuras entradas.
Muchísimas gracias
por vuestras lecturas!!!